¿Existen museos dedicados al Whisky? ¡Por supuesto¡ Existen museos dedicados a todo tipo de cosas: museos de juguetes, museos de barcos vikingos… ¿Por qué no iba a haber museos dedicados al whisky? De hecho, hay museos que tienen exposiciones permanentes sobre el whisky, o incluso están completamente dedicados a nuestra bebida favorita. Y no sólo los hay en Escocia, sino en todo el mundo. Aquí hemos recopilado nuestros museos del whisky favoritos:
Irish Whiskey Museum, Dublin (Irlanda)
El Museo del Whisky Irlandés ofrece un tour interactivo y ultramoderno del whisky en la capital irlandesa.
Escucha, aprende y ríete durante las visitas guiadas al Museo. Camina por el edificio donde cada una de las 4 salas diferentes representa un período diferente de la historia de Irlanda. Termina la visita convirtiéndote en un verdadero experto en whisky con una cata de tres o cuatro whiskeys irlandeses diferentes. También hay disponibles otros tours, como el Whiskey Blending Experience y el Whiskey and Brunch experience.
Las visitas guiadas por el museo, que abre todos los días de la semana entre las 10:30 y las 17:30, se realizan cada 30 minutos.
Web: www.irishwhiskeymuseum.ie/es/
Visitas guiadas:
Puedes reservar la visita guiada aquí con estos dos tipos de entradas:
Entrada estándar
- Visita guiada en inglés de 45 minutos por las diferentes salas el museo.
- Audioguía en español y otros idiomas para seguir las explicaciones.
- Cata de 15 minutos en la que podréis degustar 3 whiskeys irlandeses.
Entrada premium
- Todas las ventajas incluidas en la entrada estándar.
- Degustación de un whiskey irlandés envejecido.
- Regalo de un vaso de whiskey.
- ¿No te gusta el whiskey? Puedes optar por un cóctel alternativo durante la degustación de whiskey. Sólo tienes que preguntar por esta alternativa en la recepción del museo.
¡Espera!
Acabamos de recomendar el Museo del Whisky Irlandés de Dublin, ¿verdad? Pues antes de cambiar al país vecino (que también tiene mucho que decir en la historia del whisky), te proponemos realizar una excursión a la destilería de whisky Jameson, una de las marcas más prestigiosas de Irlanda.
Dura unas 4 horas en total, se realiza en inglés, sale desde la ciudad de Cork e incluye una pequeña cata de los diferentes tipos de whiskies que se elaboran en Cork. Puedes reservarla aquí.
Scotch Whisky Experience, Edimburgo (Escocia)
Con miles de visitantes al mes, junto al Castillo de Edimburgo en la Royal Mile, la Experiencia del Whisky Escocés en Edimburgo es el museo del whisky más visitado y probablemente el más grande del mundo.
Durante una hora te llevan en una travesía que te ofrece todo lo que necesitas para convertirse en un experto en whisky escocés. Tu visita culminará con una cata de whisky en la bodega que contiene la colección de whisky escocés más grande del mundo (compuesta por cerca de 4000 botellas), declarada recientemente una de las «7 maravillas del mundo del whisky escocés». El valor de la colección es incalculable: representa un ejemplo físico de la historia y la evolución del whisky escocés, que abarca desde botellas únicas y lujosas pertenecientes a líderes mundiales hasta las últimas innovaciones en materia de whisky.
Recibirás como regalo el vaso de cristal de tu cata de whisky, que te servirá de recuerdo de la visita.
Con mucho arte relacionado con el whisky, objetos históricos y una inmensa biblioteca del whisky, es una visita obligada cuando se visita la capital escocesa.
Abierto todos los días desde las 10.00 h, excepto el día de Navidad (25 de diciembre).
Web: www.scotchwhiskyexperience.co.uk
¡Alto ahí de nuevo!
Antes de que sigas bajando descubriendo más museos. Aprovechando que estamos en Edimburgo, si te apetece hacer un recorrido por la ciudad y poner a prueba tu paladar, existe un Tour del Whisky Escocés, que te lleva por 4 bares y pubs de la zona señorial de la ciudad para probar un Single Malt diferente en cada uno. Dura unas 3 horitas y el guía habla español. 100% recomendable. Puedes reservar el tour aquí.
Dufftown Whisky Museum, Dufftown (Escocia)
Si bien la mayoría de las destilerías escocesas tienen sus propios centros de visitantes y museos propios, el pueblo de Dufftown también tiene su propio pequeño Museo del Whisky independiente, que abrió sus puertas en 2002. Y eso tiene sentido en un pueblo que tiene casi tantos habitantes como destilerías de whisky.
El Museo del Whisky de Dufftown ofrece una oportunidad única para descubrir los secretos de la elaboración del whisky en tiempos pasados. También da una fascinante visión de las vidas y tiempos de los contrabandistas de whisky.
Muchas de las exhibiciones fueron proporcionadas por destiladores locales así como por HM Custom and Excise. Entre ellas se incluyen alambiques ilícitos, así como otras herramientas y equipos utilizados para la fabricación de whisky en tiempos pasados.
El Museo y el punto de información está abierto del 1 de abril al 30 de octubre 17. El horario de apertura es de 10.00 a 16.00 horas.
Web: www.whisky.dufftown.co.uk/whisky_museum.php
¡Otra recomendación!
Antes de abandonar definitivamente las tierras escocesas, y aunque no se trate estrictamente de un Museo del Whisky, tenemos que aprovechar para recomendarte que visites algunas de las destilerías del país. Muchas de ellas tienen exposiciones de cómo elaboran sus whiskies, y son verdaderamente espectaculares.
Te recomendamos las siguientes:
- Excursión desde Edimburgo para visitar las destilerías Dewar’s (en Aberfeldy) y Deanston (a orillas del río Teith). Puedes reservarla aquí.
- Tour del whisky por Glasgow (con guía en inglés y visita a 2 bares de la ciudad) + Visita a la destilería Clydeside, en pleno corazón de la ciudad. Puedes reservarla aquí.
- Tour del whisky por las Highlands, que sale desde Inverness y visita las destilerías de Benromach (fundada en 1898), la destilería Glenfiddich (una de las pocas que sigue siendo propiedad de una familia escocesa), la tonelería Speyside (para ver cómo se fabrican las barricas de whisky escocés) y finalmente la destilería Glenlivet (la destilería legal más antigua de la zona). Dura todo el día este tour y se realiza en inglés. Puedes reservarla aquí.
Yamazaki Whisky Museum, Hokuto (Japón)
El Yamazaki Whisky Museum incluye exposiciones sobre la historia del whisky japonés, así como una tienda y un mostrador de degustación (de pago).
La exposición «HIstoria del Whisky Japonés» cuenta la historia del whisky en Japón a través de un amplio surtido de artículos históricos, incluyendo el escritorio que Shinjiro Torii utilizaba regularmente para pulir sus habilidades de mezclar whisky o las botellas de «Suntory Whisky Shirofuda», el primer whisky auténtico que se hizo en Japón.
Varias exhibiciones permiten experimentar el camino que ha tomado el Whisky de Suntory desde la época de la fundación de Suntory.
También presentan su pedigrí de elaboración de whisky, incluyendo la atención a la pasión de la Destilería Yamazaki, la destilería de whisky de malta más antigua de Japón, y la historia poco conocida de cómo llegó a ser el whisky Single Malt «Yamazaki».
Se pueden entender los fundamentos del largo proceso de fabricación necesario para hacer whisky a través de las exposiciones y modelos en miniatura instalados a lo largo de los pasillos.
En la primera planta del museo se encuentra la Whisky Library (Biblioteca del Whisky), con una pared de varios miles de botellas de variedad de whisky, que será el punto culminante de la visita. Una gran zona de exposición de doble altura con el alambique y el lavadero que se utilizaron en la destilería durante muchos años, te dará una idea del espíritu vivo de la elaboración del whisky.
Horario de apertura: 10:00 – 16:45
Web: www.suntory.com/factory/yamazaki/facility/
Bourbon Experience, Louisville (Estados Unidos)
El Museo de Historia Frazier en Louisville se ha asociado con la KDA para crear el Kentucky Bourbon Trail Welcome Center, situado en el primer piso del Frazier y abierto desde agosto de 2018.
Pero para una mirada más en profundidad al whisky Bourbon, el «Spirit of Kentucky» es la exposición indicada. Un camino cubierto estilo puente lleva a la exposición, que se encuentra en el tercer piso del museo. En el interior del puente se proyectan 4K de imágenes de las cataratas Cumberland y del Cañón del Río Rojo, simulando las vistas y los sonidos de los impresionantes paisajes y la naturaleza de Kentucky.
Web: https://fraziermuseum.org/
Oscar Getz Museum of Whiskey History, Bardstown (Estados Unidos)
¡Una parada definitiva para los entusiastas del bourbon y del whisky americano! La Sala Spalding es el hogar del Museo de Historia del Whisky de Oscar Getz y el Museo Histórico de Bardstown. El Museo de Historia del Whisky cuenta con una colección de 50 años de artefactos raros de whisky que datan de los días pre-coloniales y los días posteriores a la Ley Seca. El museo cuenta con botellas antiguas raras, un alambique de luz de luna, arte publicitario, envases de whisky novedosos…
Web: www.oscargetzwhiskeymuseum.com
Kyrburg Whisky Museum, Kirn (Alemania)
Kyrburg, situado en la cima de una montaña en la pequeña ciudad alemana de Kirm, tiene una colección de casi 4.000 botellas de whisky, algunas de las cuales tienen más de 100 años de antigüedad. El museo también expone artefactos inusuales de whisky. Como Kyrburg también es un restaurante, es el lugar perfecto para combinar la buena comida con el whisky Single Malt y una vista impresionante.
Para entrar al museo se necesita reservar cita previamente (por e-mail o por teléfono).
Si aprovechas para quedarte a comer, el restaurante abre de miércoles a viernes a partir de las 11:00 am; y sábado y domingo a partir de las 10:00 am. La cocina está abierta de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30.
Web: www.kyrburg.de