- [email protected]
- La tienda online de los amantes del Whisky
El whisky japonés es un estilo de whisky desarrollado y producido en Japón. La producción de whisky en Japón comenzó alrededor de 1870, pero la primera producción comercial fue en 1924 al abrirse la primera destilería del país, Yamazaki. En términos generales, el estilo de whisky japonés es más similar al del whisky escocés que a otros estilos de elaboración.
Hay varias destilerías que producen whisky en Japón, pero las dos más conocidas y disponibles son Suntory y Nikka. Ambas producen whiskies de mezcla, así como whiskies single malt y blended, siendo sus principales whiskies blended el kakubin de Suntory y el Black Nikka Clear.
En los últimos años la revista Whisky Magazine ha organizado una serie de catas a ciegas, en las que se han incluido en la lista los single malt japoneses, junto con maltas de destilerías consideradas entre las mejores de Escocia. En más de una ocasión, los resultados han hecho que los single malts japoneses (en particular los de Yoichi de Nikka y Yamazaki de Suntory) tengan una puntuación más alta que sus homólogos escoceses.
En agosto de 2018, la primera edición de Yamazaki, de 50 años de edad, se vendió por la cifra récord de 343.000 dólares en una subasta de Bonhams en Hong Kong.
Dos de las figuras más influyentes en la historia del whisky japonés son Shinjiro Torii y Masataka Taketsuru. Torii era un mayorista farmacéutico y el fundador de Kotobukiya (que más tarde se convertiría en Suntory). Comenzó a importar licor occidental y más tarde creó una marca llamada «Akadama Port Wine», basada en un vino portugués que lo convirtió en un exitoso comerciante. Sin embargo, no estaba satisfecho con este éxito y se embarcó en una nueva empresa que se convertiría en el trabajo de su vida: hacer whisky japonés para los japoneses. A pesar de la fuerte oposición de los ejecutivos de la empresa, Torii decidió construir la primera destilería de whisky japonés en Yamazaki, un suburbio de Kyoto, una zona tan famosa por su excelente agua que el legendario maestro de té Sen no Rikyū construyó allí su salón de té.
Torii contrató a Masataka Taketsuru como ejecutivo de la destilería. Taketsuru había estudiado el arte de la destilación en Escocia, y trajo este conocimiento a Japón a principios de los años 20. Mientras trabajaba para Kotobukiya, desempeñó un papel clave en ayudar a Torii a establecer la Destilería Yamazaki. En 1934 dejó Kotobukiya para formar su propia empresa -Dainipponkaju- que más tarde cambiaría su nombre por el de Nikka. En esta nueva empresa estableció la destilería Yoichi en Hokkaidō.
La producción de whisky japonés comenzó como un esfuerzo consciente por recrear el estilo del whisky escocés. Pioneros como Taketsuru estudiaron cuidadosamente el proceso de elaboración del whisky escocés y se esforzaron por recrear ese proceso en Japón. Se eligió la ubicación de Yoichi en Hokkaidō en particular por su terreno y su clima, que en muchos aspectos recordaban a los de Escocia (aunque las limitaciones financieras hicieron que la primera destilería se construyera en el lugar más conveniente de Yamazaki, en la isla principal).
Una faceta del estilo del whisky japonés proviene de la forma en que se produce el whisky de mezcla (blended) y de la diferente naturaleza de la industria en Japón. A pesar del reciente aumento del interés por los whiskies de malta única (single malt), la gran mayoría del whisky que se vende en el mundo sigue siendo blended. En Escocia, si bien una determinada marca de whisky blended puede ser propiedad de una empresa que también es propietaria de una o más destilerías, es común que los embotelladores de whisky blended comercien con whiskies single malt. Los componentes de un blended pueden incluir whisky de malta de varias destilerías, que pueden ser propiedad de diferentes empresas. Sin embargo, en Japón la industria está integrada verticalmente, lo que significa que las empresas de whisky son propietarias tanto de las destilerías como de las marcas de whiskies blended, y no comercian con sus competidores. Así pues, un whisky blended en Japón por lo general sólo contendrá whisky de malta de las destilerías propiedad de esa misma empresa.